

El clima hondureño es tropical, de elevadas temperaturas, y mucho más húmedo en la vertiente antillana que en la pacífica.
En las montañas el clima es más templado, mientras que en la costa norte las temperaturas son muy altas, aunque por suerte las brisas marinas y las constantes lluvias de la zona moderan el calor.
La estación seca abarca de noviembre a abril, mientras que la húmeda va de mayo a octubre.
En Tegucigalpa, la capital, la temperatura media anual es de 21ºC.
GASTRONOMIA DE HONDURAS
La gastronomía hondureña es bastante variada, ya que contiene elementos prehispánicos, españoles, criollos y, en alguna medida, africanos, como es típico en toda la costa atlántica Centroamericana.
La cocina tradicional hondureña está dominada fuertemente por los mariscos y por el maíz, que es un cultivo autóctono que forma parte de la base alimentaria de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica que habitaron la región. La comida típica de Honduras está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas.